¿Cómo publicitar mi centro fitness en las plataformas digitales?
Te contamos como publicitar tu marca fitness, las diferencias de las plataformas publicitarias y el tipo de contenido que podes crear para tu negocio.

Desde Comunidad Fitness, entrevistamos a Patricio Ríos, especialista en Marketing Digital y Google Partner.  Desde el 2017 comenzó a trabajar en Marketing a partir del interés que le generó una materia que cursó en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE). Actualmente desde su agencia de publicidad, Rubik – Publicidad y Estrategia Digital, trabaja junto a su equipo, brindando servicios dentro del marketing digital y la publicidad en línea, no solo para clientes finales sino también para agencias de publicidad que delegan esa área de trabajo y desarrollo.

¿Cómo tienen que comenzar los centros deportivos a hacer marketing digital?

Primero es importante comprender el “marketing digital”, es decir, entender que lo digital es el canal que voy a utilizar, sin embargo, detrás de eso tiene que haber una estrategia de comunicación que defina qué voy a comunicar y cómo lo voy a comunicar, utilizando el canal digital correcto para una comunicación más eficaz.

¿Qué contenido de valor pueden crear?

Para que el usuario conozca esa marca se pueden comunicar tips para que las personas tengan un mejor desarrollo, lleven mejor su entrenamiento o también, que conozcan el espacio físico y las actividades que van a realizar en el centro de entrenamiento. 

¿Las estrategias publicitarias son distintas según el tipo de cliente?

Cuando uno trabaja con un gimnasio grande, donde la marca ya es conocida, los objetivos pueden ser que le traigan la mayor cantidad de clientes potenciales. Sin embargo, con un centro deportivo de menor tamaño, tal vez no se puede traer un afluente de clientes tan grande, porque no alcanza el espacio físico para llevarlo a cabo. Entonces, se busca atraer clientes potenciales de calidad, transmitiendo los valores, las características del lugar y explicando por qué el usuario tiene que elegir este centro deportivo por encima de otro.

¿Cuál es la diferencia entre publicidad paga y publicidad orgánica?

En lo que se diferencia, es en el crecimiento exponencial que permite la publicidad paga y la velocidad en la que se obtienen los resultados. Con la publicidad paga, le muestro al usuario una imagen o propuesta, de acuerdo a determinadas variables por las cuales yo lo segmenté. Por ejemplo: Este usuario tiene ciertos gustos, esto le puede interesar y se lo muestro. En cambio, cuando es orgánico, yo tengo que lograr que el usuario me encuentre por alguna publicación de algún amigo o por una búsqueda orgánica en Google.

¿Puedo iniciar con poco presupuesto?

¡Si, claro! La realidad es que el presupuesto no es un limitante hoy en día. Hay que tener una cuenta bien desarrollada y optimizada para que el algoritmo de la plataforma de Google ads, identifique que, mi anuncio y a su vez, la experiencia en el sitio web, es lo suficientemente relevante para hacer publicidad.

¿Hay que pagar algún impuesto por publicitarse en Argentina?

Si trabajas en la plataforma de Facebook o Instagram, de la inversión que vas a realizar tenes que sumarle el 75% que es lo que se va en el adelanto de pago de ganancias, más el impuesto país, es decir que, sobre $10.000 mensuales que inviertas, en realidad terminás pagando $17.500. Por otro lado, cuando trabajas con Google, tenes dos opciones, si vas a pagar con tarjeta de crédito vas a estar afectado por estos impuestos, pero si lo haces con un pago adelantado, es decir que transferis el dinero que vas a usar del mes a Google, lo único que está afectado es el 21% de IVA que se lo estas pagando a Google Argentina.

Que diferencia… del 75% al 21%

Claro, es que el pago a Facebook lo haces al exterior en dólares, en cambio en Google Argentina lo haces en pesos.

¿El cliente se puede publicitar en Facebook y en Google en simultáneo?

Si, lo ideal sería que el cliente se publicite en ambas, ya que no son excluyentes. De igual forma, los objetivos publicitarios son distintos: cuando yo hago publicidad en Google, lo que estoy haciendo es mostrarme ante la búsqueda de un usuario. Entonces, cuando un usuario busca algún término con una palabra clave o una frase, mi anuncio responde a esa búsqueda por cercanía o porque las palabras claves son las que mejor combinan, logrando que el usuario con una actitud proactiva, interactúe con mi anuncio.

¿Cómo empezamos a medir esos resultados?

Tanto las plataformas de Google como Facebook, permiten medir la cantidad de personas que interactuaron con una publicación. De esas personas podemos saber su rango etario, su ubicación geográfica, desde qué dispositivo están viendo la publicación, qué día y en qué horario vió este anuncio, entre otros datos que ayudan a tomar decisiones a la hora de publicitar.

¿Cuál es la diferencia entre publicitarse en Google y en las redes sociales?

En Google, el usuario ya estaba buscando algo relacionado a mi anuncio. Puede ser entrenadores personales, centros deportivos según su ubicación geográfica o entrenamientos personalizados, y al encontrarme, lo redirijo a mi sitio web. En cambio, en las redes sociales el usuario está haciendo otra cosa, se está distrayendo del día a día y le aparece mi publicidad. Para eso, se puede crear contenido que comunique y aporte valor sobre como aumentar o disminuir de peso, como se realiza correctamente un ejercicio, las ventajas de un centro deportivo, tipos de entrenamientos, instalaciones, etc.

¿Cuál es el beneficio de contratar una agencia de publicidad?

Al contratar una agencia, las personas que se encargan de la publicidad son especialistas que ya conocen la metodología y ya han trabajado en eso. Por ende, las estrategias se van a definir con conocimiento y de forma más rápida. Además, las imágenes van a tener otro tratamiento por parte de los diseñadores y los textos van a ser más llamativos en las redes sociales, donde la imagen es importante. Considero que el ingrediente especial es tener paciencia y medir los resultados obtenidos.

Ultimas noticias

No olvides suscribirte para recibir las ultimas noticias Fitness.

Artículos relacionados

No olvides suscribirte para recibir las Últimas noticias fitness.